La Tecnología avanza a grandes pasos y se necesita conocerla y manejarla para no quedarse atrás. Esto, en materia de empleo pudiera ser costoso.
En los últimos años, unos de los requisitos para contratar al personal es el conocimiento y dominio de la tecnología, al menos aquellos recursos que tenga que ver con el campo se vaya a trabajar.
Dominar los programas básicos de Windows; Word, Excel y PowerPoint es algo que la mayoría de las empresas exige hoy a los aspirantes a cualquier cargo.
Daniel Piñeiro coordinador del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formación especializada (Inafe) Explico que a partir de la tecnología, “se agilizan los procesos” para los trabajadores, facilitando su labor diaria.
Piñeiro afirma que las empresas también se benefician mucho gracias a la tecnología. " A partir de ella se pueden estandarizar normas, agilizar el trabajo, minimizar costos y unificar criterios”, señala.
El "boom" tecnológico en telefonía, el BlackBerry y otros teléfonos con internet permiten agilizar el trabajo de una manera significativa, ya que brinda mayor rapidez en la búsqueda de información de todo tipo. El BlackBerry también ha significado un avance importante en el campo laboral, al ser prácticamente una enciclopedia de bolsillo, se pueden adelantar informes y notas informativas, enviar fotos, contactar gentes mediante otras maneras y acceder a la wed en el momento y lugar que lo desee.
El manejo de herramientas tecnológicas y software de avanzada constituye una ventaja en los procesos de capacitación personal por parte de las empresas.
Miguel Roa, especialista en recursos humanos, opina que es vital, en compañías de negocios, ventas, servicios y atención al cliente, el empleo eficiente de herramientas tecnológicas. “las ventajas competitivas que tiene un aspirante que las domine sobre uno que no lo haga es grandísima, tanto así que este ultimo resulta, en una gran numero de casos, descartables para el puesto" aseguro así Roa.
