El pasado 10 de junio algunos sectores de la capital zuliana se quedaron sin electricidad desde tempranas horas ya que se efectuaron diversos bajones de luz. El incidente comenzó desde las 9.00 de la noche mientras que otros fueron muy afortunados y comenzaron a padecer la falta de luz a las 3.00 de la mañana.
No solo fue la falta de luz sino el calor que domina en la región, se apodero de los zulianos por mas de 12 horas, a pesar que los ciudadanos llamaban insistentemente a los números de atención al cliente y emergencia de Corpoelec y Enelvèn en el Zulia, nunca recibieron repuestas de los motivos por los cuales fue el corte. A partir de las 4.30 de la mañana empezó a restablecerse en algunos sectores como Bella Vista, Santa Rita y El Milagro, pero no obstante las mayorías de las zonas siguieron afectadas hasta las 7.40 de la mañana cuando el flujo eléctrico se regreso muy inestablemente.
Durante toda el día y la noche del viernes y la madrugada del sábado, varias personas afectadas comenzaron a quejarse y enviaron diversos comunicados a través de las diferentes redes sociales como lo son twitter y Facebook, que la luz llegaba y se iba inmediatamente y que debido a este incidente se le habían dañado los artefactos eléctricos, habían fallas en la telefonía fija e internet y calificaron la situación como “producto de la ineficiencia” en la gestión de la compañía eléctrica y el Gobierno nacional. Según fuentes de Enelvèn, el sistema eléctrico mostró inestabilidad el pasado viernes debido a unas fallas registradas en los transformadores del tablazo. El problema involucró irregularidades en una barra de 400 KV de dicha instalación eléctrica. El deterioro de las instalaciones fue lo que ocasiono la interrupción del servicio en gran parte de Maracaibo durante la medianoche. Empleados de Corpoelec “lavaron” la barra para normalizar en incidente, pero sin embargo no se logro nada ya que hubo una falla aproximadamente a las 3.00 de la madrugada.
El ministro de Energía Eléctrica Alì Rodríguez recalco que la falla en la subestación el tablazo produjo la perdida de decenas de megavatios y que además afectó los estados Mérida, Táchira y gran parte de Barinas.
También hizo un llamado al ahorro energético para así aliviar las sobrecargas electricidad y comunico que expertos evalúan las condiciones del funcionamiento de los transformadores que colapsaron para determinar la causa del incendio.
Los interruptores que generaron la falla en la subestación El Tablazo alimentan la costa oriental del lago con 161 megavatios y también distribuyen energía para los estados Mérida, Trujillo, Táchira y Barinas.asi lo comunico el Noticiero Venevisiòn en su Web.
Por otra parte el Presidente de la Republica Hugo Chávez pidió investigar a fondo si el problema de la electricidad se debe a un acto de sabotaje para con el sistema de energía, y que el servicio eléctrico estaría repuesto por un 99% de manera parcial en la ciudad marabina.
De la misma forma el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez en el programa de radio de la Profesora Marta Colomina, en Unión Radio, índico que, luego de mas de 30 horas sin luz, espera que se normalice la situación en la entidad, pues advierte que a partir de hoy comenzara a subir otra vez el fluido eléctrico, ya que se activan las industrias, fábricas, los comercios y Bancos. Incitó a las autoridades gubernamentales con competencia en el tema eléctrico, que expliquen con claridad al país la realidad de la situación eléctrica nacional. “no podemos llegar a esto porque han tenido recursos para hacer mantenimiento e invertir en la solución de la problemática”. Consideró que las declaraciones del ministro de Energía Eléctrica, Alì Rodríguez Araque sobre el derroche de energía “es una falta de respeto para con los Zulianos y el país en general”.
“No comparto las declaraciones del ministro, no me parecieron lógicas se le fue la mano y el pueblo se molestó porque hay una situación de esos transformadores y nosotros ya le habíamos hecho un llamado de alerta al gobierno nacional con respecto a las inversiones en mantenimiento del sistema eléctrico”.
A pesar de todo, le agradeció al vicepresidente de la Republica, Elías Jaua que le comunicara cierta información sobre lo ocurrido en el tablazo. “Pero lo importante que dentro de la dificultad el gobierno nacional dio una respuesta rápida en torno a eso pero no hay necesidad de que lleguemos a esta situación ni darse la molestia del pueblo Zuliano y mucho menos decir que nosotros somos los culpables, somos los afectados y víctimas”. Explico además que existe un consumo y un uso obligatorio en la entidad porque altas temperaturas lo ameritan y comparte que no se debe derrochar la energía eléctrica ya que otro incidente de estos nos afecta a todos. Seguidamente El alcalde del municipio San Francisco Omar Prieto, indico que los apagones que se manifestaron en la capital zuliana la semana pasada fue “un plan conspirador” del gobernador del estado, Pablo Pérez, con la ayuda de Henrique Capriles Randonski y Henri Falcón, “A eso vinieron esos golpistas conspiradores”.
“Cómo sabia el gobernador que íbamos a pasar 48 horas sin luz, que se avecinaba una crisis eléctrica (…), eso es porque el tiene su mano metida ahí” Comentó así el mandatario sureño quien agrego además que “para eso vinieron Capriles y Lara (Henri Falcón) al Zulia.
Justifico su anuncio manifestando que así como en el 2002 factores de la oposición solicitaban renuncias a varios representantes del gobierno nacional, pronosticando una “crisis” lo hicieron en este momento con el problema del servicio eléctrico.
A prieto no le sorprende que el gobernador del Zulia tomara esa actitud pues lo tachó de “Conspirador” ya que “es hijo de Conspiradores”. Manifestó que mas allá de preocuparse el gobierno activo todos sus planes antes las mentiras del ejecutivo regional debido a que “nosotros ya estamos picados por esa culebra golpista”.
Resalto “Se quedaron con los crespos hechos” afirmó “la victoria” de Corpoelec tras resolver el problema con el servicio eléctrico en el Zulia. Expreso así durante unas declaraciones que ofreció en el programa San Francisco es Noticia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario