Desde el pasado lunes 6 de junio el ministro de Relaciones de Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, anunció que se ejecutara una Medida de Asistencia Técnica al Cuerpo de Investigación Científica Penales y Criminalística.
Este procedimiento será aplicado exclusivamente con todo lo que tiene que ver con el tratamiento y procedimiento de las personas detenidas y que están bajo medida privativa de libertad. ” Esta medida de asistencia técnica nos va a permitir arrojar un diagnóstico y medidas correctivas para evitar y minimizar desviaciones policiales“, que tiene que ver con los tratamientos y procedimientos de las personas detenidas, que están bajo alguna medida de privativa de libertad, explicó en su oportunidad el ministro de Relaciones de Interiores y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami.
El Aissami informo que esta comisión fue juramentada el mes pasado y se propone integrar a todas las instituciones, públicas y privadas, con el objetivo de promover una policía integral de desarme y seguridad ciudadana en el país.
Este proceso se activó, luego del hecho ocurrido el jueves de la semana pasada en la que fallecieron tres reclusos en los calabozos de un centro de detención del organismo policial, ubicado en el Rosal, Caracas. Por ese hecho hay dos efectivos detenidos, y cuatros requeridos, en los que destaca el comisario Rafael Antonio Caicedo, que era el jefe de esa dependencia.
El presidente de la Republica Hugo Chávez, en su programa aló presidente comunico que la comisión para la reforma policial (COMSIPOL) se hará cargo de reestructurar a fondo el organismo de investigación criminal y ordeno dictar una medida de asistencia técnica al Cicpc para evaluar todo lo concerniente al tratamiento de los detenidos en los calabozos.
El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc), comisario Wilmer Flores Trosel, afirmo que el organismo policial saldrá fortalecido, luego de la revisión y aplicación de asistencia técnica que realizará el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia (MIJ).
“De esta revisión vamos a salir fortalecidos. Además, Avanzaremos en el proceso de modernización y dotación de equipos de alta tecnología, lo cual permitirá una investigación criminal con mayor eficiencia y eficacia para ofrecer al pueblo una respuesta más oportuna y rápida” explico así el comisario Flores Trosel al ser entrevistado por AVN.
Agrego que la revisión interna del organismo es parte de una profunda reestructuración, que pasa por fortalecer los controles internos y por sancionar a funcionarios que violen la ley.
“Estamos abiertos a esa asesoría y sabemos que de allí se van a desprender unas conclusiones y recomendaciones que vamos acatar, dijo el comisario Flores Trosel.
Sobre ese proceso de autodepuración, comunico que en dos años hubo más de 425 destituciones de funcionarios que han incurrido en violaciones al ordenamiento jurídico nacional.
“vamos a fortalecer la Insectoría General del Cicpc. Si es necesario seguiremos destruyendo funcionarios que comentan delitos e incurran en faltas graves”, aseguró.
“ En la actualidad entramos en un periodo de revisión total y esperamos otras destituciones, respetando el debido proceso y el derecho de la defensa que se impone en la institución a través de la Inspectoría General del Cicpc”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario